El sistema esquelético es una estructura compleja y resistente, formada por diferentes tipos de huesos, que constituye el esqueleto del ser humano. Sus funciones principales son: dar sostén al organismo y protección esencial a los órganos internos. está ensamblado por unos 206 huesos de forma y tamaño distintos, todos soportados a partir de la acumulación de calcio y otros elementos en un proceso llamado mineralización. Esto los convierte en piezas rígidas y resistentes, que se unen por medio de cartílagos que son tejidos bastante fuertes, pero elásticos a la vez.
En el sistema óseo se combinan las células vivas (llamadas osteocitos) encargadas de generar sustancias vitales para el crecimiento y la reproducción, junto con materiales inertes (sales de calcio y de fósforo) que le otorgan su constitución y su fortaleza.
Funciones del sistema esquelético
1: sostén: los huesos son el soporte de los blandos tejidos, y el punto de apoyo de la mayoría de los músculos esqueléticos.
2: protección: los huesos protegen a los órganos internos, por ejemplo el cráneo protege al encéfalo, la caja torácica al corazón y pulmones.
3: movimientos: en conjunto con los músculos.
4: homeostasis de minerales: el tejido óseo almacena calcio y fósforo para dar resistencia a los huesos, y también los libera a la sangre para mantener en equilibrio su concentración.
5: producción de células sanguíneas: en la médula ósea roja (tejido conectivo especializado) se produce la hemopoyesis para producir glóbulos rojos, blancos y plaquetas.
6: almacenamiento de triglicéridos: la médula ósea roja es reemplazada paulatinamente en los adultos por médula ósea amarilla, que contiene adipocitos.
ESQUELETO
Los huesos del esqueleto humano se dividen en dos grupos. El esqueleto apendicular incluye todos los huesos que forman los miembros superiores e inferiores, y las cinturas escapular y pelviana. El esqueleto axial incluye todos los huesos del eje largo del cuerpo.
El esqueleto axial incluye 80 huesos que forman la estructura ósea de la cabeza, el esqueleto laríngeo, la columna vertebral y la caja torácica.
Estructura de los huesos.
tipos de huesos
Los huesos suelen clasificarse en base a su forma, de la siguiente manera:
- Huesos largos: Huesos cilíndricos, alargados y rectos, con dos extremos (epífisis), como el fémur.
- Huesos cortos: Huesos pequeños y achatados, más o menos cilíndricos, como los ubicados en el carpo (muñeca).
- Huesos planos: Protegen las partes blandas del cuerpo, sobre todas las superficies extensas, como el cráneo.
- Huesos sesamoideos: Huesos pequeños ubicados en las articulaciones, que cumplen el rol de incrementar la palanca ósea y permitir el movimiento, como la rótula.
- Huesos irregulares: No tienen una forma definida que los asemeje a los anteriores.